"Creatividad" fiscal se convierte en fraude: CPA enfrenta 30 años de prisión
En el mundo tributario, la palabra "creatividad" no siempre es un elogio. A veces, es una bandera roja.
Ese es el caso de un contador público certificado (CPA) que recientemente fue acusado de fraude relacionado con el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP, por sus siglas en inglés).
Este profesional, junto con otros empresarios en Puerto Rico, fue imputado por múltiples cargos criminales, incluyendo fraude, soborno y lavado de dinero. ¿El motivo? Solicitar y recibir créditos federales a los que no tenía derecho, manipulando información para obtener beneficios durante la pandemia.
📌 Puedes leer la acusación completa aquí:
👉 Comunicado oficial del IRS
La magnitud del caso es tal que el CPA enfrenta hasta 30 años de prisión.
Sí, leíste bien: treinta años. Todo por intentar “ser más listo que el sistema” y confundir el conocimiento técnico con un permiso para evadir la ley.
¿Cuál es la verdadera lección?
Un profesional tributario ético y calificado tiene un rol claro:
✅ Proteger a su cliente cumpliendo con la ley.
❌ No arriesgar la libertad de nadie (ni la suya, ni la del cliente) por buscar “reembolsos mágicos” o atajos fiscales.
¿Tienes dudas sobre la legalidad de una posición fiscal?
En un entorno cada vez más regulado y vigilado, la planificación fiscal agresiva mal fundamentada puede salir muy cara.
Si algo no te suena bien, si te prometen resultados “garantizados” sin justificación legal clara, o si simplemente necesitas una segunda opinión profesional, no esperes a que sea demasiado tarde.
📞 Contáctame hoy mismo y asegúrate de tener en tu equipo al único abogado tributario en Estados Unidos que es triple licenciado y doble Board Certified.
Tu tranquilidad empieza con decisiones informadas y respaldo legal sólido.